Mejora y optimización de la gestión de la innovación (EN ISO 56001) 

Convertirse en una empresa líder o ser líder por la innovación no es cuestión de suerte. Innovar no sólo consiste en tener buenas ideas. Se trata de tener una visión estratégica de diferenciación en el mercado, analizar los retos de los clientes, aprovechar las oportunidades, así como también tener un proceso de innovación definido y los recursos adecuados y de controlar y minimizar los riesgos de los proyectos e inversiones de I+D+i.

Cómo implantar un sistema de gestión de la innovación/ I+D+i

La implantación de un sistema de gestión de la innovación conforme a la norma ISO 56001 Gestión de la innovación: requisitos puede ser la clave para el éxito. Esta norma proporciona un marco sólido para mejorar y gestionar eficazmente la innovación en todas las etapas del proceso.

La gestión de la innovación en las empresas debe ser asumida en el planteamiento estratégico, tener un proceso estructurado y sistematizado que permita convertir ideas innovadoras en productos / servicios con el objetivo último de aumentar los volúmenes de ventas, o que supongan mejoras internas para optimizar procesos y recursos, es decir, mejorar la eficiencia.

Al adoptar la ISO 56001, tu empresa puede optimizar sus procesos de innovación, maximizar los recursos asignados a los proyectos de I+D+i, aumentar la eficiencia en la gestión de proyectos, reducir los riesgos asociados, en definitiva aumentar la probabilidad de éxito de tu inversión en innovación para obtener ventajas competitivas de alto impacto.

Además, estar certificado según esta norma puede diferenciarte en el mercado, mejorar tu imagen de marca y facilitar el acceso a financiación y subvenciones.

Esta es una norma reciente, publicada en diciembre de 2024 y basada en la ISO 166002:2021 Sistemas de gestión de la I+D+i. Requisitos, compartiendo la mayoría de requisitos. A partir del 1 de junio de 2026 no tendrán validez los certificados emitidos de conformidad con la UNE 166002. La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha establecido un período de migración desde el 1 de enero de 2025 hasta el 1 de junio de 2026 en el cual coexistirán ambas certificaciones. Esta migración podrá realizarse durante una auditoría de renovación o seguimiento habitual del ciclo normal de certificación; o bien durante una extraordinaria específica para dicha migración.

En Estrategia y Dirección ayudamos a implantar este sistema de gestión de la innovación de acuerdo con la norma ISO 56001 y a estructurar la documentación requerida, así como también ofrecemos el apoyo en la certificación, a realizar por una entidad de certificación acreditada por ENAC.

Si tienes implantada la ISO 166002 y no quieres perder tu certificación, te podemos ayudar con la migración.

Diseño y gestión del Cuadro de Mando de la innovación/ I+D+i

Tenemos una dilatada experiencia en el diseño y gestión del Cuadro de Mando de la Innovación, mediante definición de objetivos e indicadores como herramientas de seguimiento de los proyectos de I+D+i:

Indicadores mercado / clientes

Indicadores proyectos

Indicadores personas

Indicadores incidencias

Impacto económico innovación

Para ello, primero estudiamos los actuales procesos y sistemas de gestión y a partir de ahí proponemos una serie de indicadores de seguimiento para garantizar un control de los proyectos y las inversiones de investigación, desarrollo o innovación.